Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (224)


Trastévere
Título : Trastévere Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 196 p ISBN/ISSN/DL: 9789915953496 Nota general: Autor: José Luis Gulpio
Editorial: Gingko, MontevideoIdioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Trastévere es un emblemático barrio de Roma. Es también el título de esta novela filosófica que mezcla ficción y ensayo y donde se cruzan las vidas de un grupo de amigos con distintos trasfondos y distintos deseos. A lo largo de ella, vamos conociendo sus historias de vida, amor y rupturas en medio de reflexiones sobre arte, filosofía, educación y vivencias religiosas. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26659 Trastévere [texto impreso] . - 2023 . - 196 p.
ISBN : 9789915953496
Autor: José Luis Gulpio
Editorial: Gingko, Montevideo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Trastévere es un emblemático barrio de Roma. Es también el título de esta novela filosófica que mezcla ficción y ensayo y donde se cruzan las vidas de un grupo de amigos con distintos trasfondos y distintos deseos. A lo largo de ella, vamos conociendo sus historias de vida, amor y rupturas en medio de reflexiones sobre arte, filosofía, educación y vivencias religiosas. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26659 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30017 GULt Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : El niño que heredó el silencio Tipo de documento: texto impreso Autores: VIERCI, Pablo Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 328 p ISBN/ISSN/DL: 9789915697505 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Una mañana como cualquier otra, Andrés Pardo recibe una misteriosa llamada. Alguien del pasado lo convoca para hacerle un pedido especial. Así, el exitoso empresario inmobiliario abandona sus ocupaciones diarias y se dirige a visitar a aquel hombre agonizante, motivado por un impulso que aún no logra descifrar.
A partir de ese momento, se desata un torbellino de emociones en el protagonista. De improviso, Andrés vuelve a ser Andy, aquel niño inteligente y solitario que sufrió abusos que dejaron una marca indeleble en su personalidad, solapados bajo la silenciosa connivencia de sus padres.
La trama desvela detalles inesperados, impulsando a Andrés a enfrentar un pasado que ha querido sepultar para siempre. Este viaje lo llevará a descubrir nuevos secretos sobre los antiguos enigmas, en una experiencia que resultará catártica. Esta novela, valiente y arriesgada, atrapa al lector desde la primera página y lo mantiene pendiente de cada giro narrativo, conduciéndolo a un inevitable desenlace. Es una historia de redención y liberación, que invita a múltiples reflexiones.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26683 El niño que heredó el silencio [texto impreso] / VIERCI, Pablo . - Montevideo : Sudamericana, 2025 . - 328 p.
ISBN : 9789915697505
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Una mañana como cualquier otra, Andrés Pardo recibe una misteriosa llamada. Alguien del pasado lo convoca para hacerle un pedido especial. Así, el exitoso empresario inmobiliario abandona sus ocupaciones diarias y se dirige a visitar a aquel hombre agonizante, motivado por un impulso que aún no logra descifrar.
A partir de ese momento, se desata un torbellino de emociones en el protagonista. De improviso, Andrés vuelve a ser Andy, aquel niño inteligente y solitario que sufrió abusos que dejaron una marca indeleble en su personalidad, solapados bajo la silenciosa connivencia de sus padres.
La trama desvela detalles inesperados, impulsando a Andrés a enfrentar un pasado que ha querido sepultar para siempre. Este viaje lo llevará a descubrir nuevos secretos sobre los antiguos enigmas, en una experiencia que resultará catártica. Esta novela, valiente y arriesgada, atrapa al lector desde la primera página y lo mantiene pendiente de cada giro narrativo, conduciéndolo a un inevitable desenlace. Es una historia de redención y liberación, que invita a múltiples reflexiones.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26683 Reserva
Reservar este documento(Actualmente 6 reserva(s) en curso para este documento)
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30041 VIEn Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : La calle del sacrificio : las últimas horas de Baltasar Brum Tipo de documento: texto impreso Autores: BUREL, Hugo Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 201 p ISBN/ISSN/DL: 9789915697420 Nota general: Prólogo de Gerardo Caetano Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Baltasar Brum fue el presidente más joven de la Historia en Uruguay. Asumió la primera magistratura el 1 de marzo de 1919, con 35 años. Afín al batllismo desde su juventud, en 1913 el presidente José Batlle y Ordóñez lo nombra como ministro de Instrucción Pública, pero debió esperar unos meses para asumir ya que no había cumplido la edad mínima requerida (30 años). Abogado, profesor y periodista, la política fue su ámbito natural y en todos los cargos que ocupó se destacó por la pasión y la capacidad que puso al desempeñarlos.
El 31 de marzo de 1933, Gabriel Terra, presidente constitucional por el Partido Colorado, consuma un golpe de Estado al que Brum se opone como demócrata e integrante en mayoría del Consejo Nacional de administración. Desde la puerta de su casa en la calle Río Branco, armado con dos revólveres intenta liderar una rebelión que el pueblo no apoya.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26686 La calle del sacrificio : las últimas horas de Baltasar Brum [texto impreso] / BUREL, Hugo . - Montevideo : Sudamericana, 2025 . - 201 p.
ISBN : 9789915697420
Prólogo de Gerardo Caetano
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Baltasar Brum fue el presidente más joven de la Historia en Uruguay. Asumió la primera magistratura el 1 de marzo de 1919, con 35 años. Afín al batllismo desde su juventud, en 1913 el presidente José Batlle y Ordóñez lo nombra como ministro de Instrucción Pública, pero debió esperar unos meses para asumir ya que no había cumplido la edad mínima requerida (30 años). Abogado, profesor y periodista, la política fue su ámbito natural y en todos los cargos que ocupó se destacó por la pasión y la capacidad que puso al desempeñarlos.
El 31 de marzo de 1933, Gabriel Terra, presidente constitucional por el Partido Colorado, consuma un golpe de Estado al que Brum se opone como demócrata e integrante en mayoría del Consejo Nacional de administración. Desde la puerta de su casa en la calle Río Branco, armado con dos revólveres intenta liderar una rebelión que el pueblo no apoya.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26686 Reserva
Reservar este documento(Actualmente 2 reserva(s) en curso para este documento)
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30044 BURc Libro Club LITERATURA RECREATIVA En préstamo hasta 29/10/2025
Título : El monte de las furias Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernanda TRIAS Editorial: Montevideo : Random house Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 239 p ISBN/ISSN/DL: 978-9915-690-69-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Una mujer vive en la ladera de la montaña, entre la neblina que baja y el follaje feraz. Su misión es cuidar los linderos, avisar al celador de cualquier anomalía. En sus cuadernos escribe sobre su rutina parsimoniosa y los recuerdos de una infancia marcada por una madre brutal y por el deseo insatisfecho de aprender. Al fondo, se escucha la cantera y el ruido de las camionetas blindadas sobre la destapada. Un día aparece en su jardín un cuerpo, y turbados y cuidadosos de no llamar la atención, con el celador deciden enterrarlo. Pero aparece otro. Y otro y otro y otro…
La escritura prodigiosa, característica de Trías, reluce en esta novela inquietante y atmosférica, en la que los tópicos de la madre, la violencia y la relación con la naturaleza reaparecen, y con cuánta fuerza estremecen al lector.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26517 El monte de las furias [texto impreso] / Fernanda TRIAS . - Montevideo : Random house, 2025 . - 239 p.
ISBN : 978-9915-690-69-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Una mujer vive en la ladera de la montaña, entre la neblina que baja y el follaje feraz. Su misión es cuidar los linderos, avisar al celador de cualquier anomalía. En sus cuadernos escribe sobre su rutina parsimoniosa y los recuerdos de una infancia marcada por una madre brutal y por el deseo insatisfecho de aprender. Al fondo, se escucha la cantera y el ruido de las camionetas blindadas sobre la destapada. Un día aparece en su jardín un cuerpo, y turbados y cuidadosos de no llamar la atención, con el celador deciden enterrarlo. Pero aparece otro. Y otro y otro y otro…
La escritura prodigiosa, característica de Trías, reluce en esta novela inquietante y atmosférica, en la que los tópicos de la madre, la violencia y la relación con la naturaleza reaparecen, y con cuánta fuerza estremecen al lector.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26517 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29767 TRIm Libro Club LITERATURA URUGUAYA En préstamo hasta 02/03/2023
Título : Las nueve mujeres de Artigas Tipo de documento: texto impreso Autores: CAULA, Nelson Editorial: Montevideo : Ediciones B Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 336 p Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-718-10-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Es una selección de muchas cosas centradas en la vida privada de Artigas, de lo que sigue existiendo poco y nada, y en lo que creo he sido bastante preponderante. Hasta finales de 1999, salvo Melchora Cuenca -y hasta por ahí nomás-, siete de estas mujeres eran consideradas por la academia "apenas una sombra" en la vida de Artigas. Ese año apareció el primer "Artigas Ñemoñaré" y el mundo se enteró que Artigas necesitaba de una relación estable con una compañera, pese a su vida de sobresaltos continuos. Quince años junto a Isabel Velázquez y cuatro hijos en Villa Soriano en su juventud y casi los treinta que vivió en Paraguay junto Clara Gómez y su hijo Juan Simeón que, como buen artiguista, fue soldado fiel y amigo de Solano López y lo sobrevivió a su muerte en Cerro Corá. Yo quería concentrar las familias para generar un solo documento, y eso es este libro. Pero tiene muchas otras cosas relativas a los bicentenarios: Villa Purificación, por ejemplo. Y el ensayo que te comenté antes, del cual copio y adelanto a los lectores de EL ECO el texto de contratapa: "Aborda un ensayo sobre tres años claves en la vida y la obra de Artigas a la hora de sus bicentenarios. Del XIII al XV. De Tres Cruces pasando por Arerunguá hasta llegar a Purificación. Las Instrucciones del año trece, el centro de sus recursos en 1814, el Reglamento de Tierras del quince y el Protectorado. La libertad en toda su extensión imaginable del papel a la acción".
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26473 Las nueve mujeres de Artigas [texto impreso] / CAULA, Nelson . - Montevideo : Ediciones B, 2015 . - 336 p : il., fot.
ISBN : 978-9974-718-10-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Es una selección de muchas cosas centradas en la vida privada de Artigas, de lo que sigue existiendo poco y nada, y en lo que creo he sido bastante preponderante. Hasta finales de 1999, salvo Melchora Cuenca -y hasta por ahí nomás-, siete de estas mujeres eran consideradas por la academia "apenas una sombra" en la vida de Artigas. Ese año apareció el primer "Artigas Ñemoñaré" y el mundo se enteró que Artigas necesitaba de una relación estable con una compañera, pese a su vida de sobresaltos continuos. Quince años junto a Isabel Velázquez y cuatro hijos en Villa Soriano en su juventud y casi los treinta que vivió en Paraguay junto Clara Gómez y su hijo Juan Simeón que, como buen artiguista, fue soldado fiel y amigo de Solano López y lo sobrevivió a su muerte en Cerro Corá. Yo quería concentrar las familias para generar un solo documento, y eso es este libro. Pero tiene muchas otras cosas relativas a los bicentenarios: Villa Purificación, por ejemplo. Y el ensayo que te comenté antes, del cual copio y adelanto a los lectores de EL ECO el texto de contratapa: "Aborda un ensayo sobre tres años claves en la vida y la obra de Artigas a la hora de sus bicentenarios. Del XIII al XV. De Tres Cruces pasando por Arerunguá hasta llegar a Purificación. Las Instrucciones del año trece, el centro de sus recursos en 1814, el Reglamento de Tierras del quince y el Protectorado. La libertad en toda su extensión imaginable del papel a la acción".
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26473 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29744 CAUn Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink