Título : |
El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
PRON, Patricio |
Editorial: |
Buenos Aires : Mondadori |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
239 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
NARRATIVA ARGENTINA
|
Nota de contenido: |
Cuando en el año 2008 el padre del narrador de esta novela enferma, su hijo, que por entonces vive lejos de casa, comienza a preguntarse quién y qué es y qué cosas les habían sucedido a él y a su familia. También quiere saber quién fue su padre y en qué había creído durante los años que precedieron a su nacimiento, y cuánto de aquello que hizo y defendió provocó la clandestinidad y el terror con los que el niño se crió. Antes de enfermar el padre del narrador había estado buscando a alguien: a un hombre que había desaparecido en su pueblo natal unos meses antes y a quien finalmente encontraron muerto en una casa abandonada; quizá, al buscarlo, el padre intentaba hallar a otra persona, a una joven secuestrada y desaparecida por las fuerzas represivas del Estado argentino en 1977. Y fue precisamente el padre del narrador quien la había iniciado en la política. En esta doble simetría, en la que asistimos como lectores, hay dos desaparecidos y dos personas que trataban de encontrar la verdad, por dolorosa que esta fuera. El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia aborda un tema político, familiar y doloroso: la responsabilidad de los padres y abuelos en los hechos trágicos de la historia reciente, no sólo argentina, sino de cualquier lucha en la que la gente había muerto por defender una idea. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=7679 |
El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia [texto impreso] / PRON, Patricio . - Buenos Aires : Mondadori, 2012 . - 239 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
NARRATIVA ARGENTINA
|
Nota de contenido: |
Cuando en el año 2008 el padre del narrador de esta novela enferma, su hijo, que por entonces vive lejos de casa, comienza a preguntarse quién y qué es y qué cosas les habían sucedido a él y a su familia. También quiere saber quién fue su padre y en qué había creído durante los años que precedieron a su nacimiento, y cuánto de aquello que hizo y defendió provocó la clandestinidad y el terror con los que el niño se crió. Antes de enfermar el padre del narrador había estado buscando a alguien: a un hombre que había desaparecido en su pueblo natal unos meses antes y a quien finalmente encontraron muerto en una casa abandonada; quizá, al buscarlo, el padre intentaba hallar a otra persona, a una joven secuestrada y desaparecida por las fuerzas represivas del Estado argentino en 1977. Y fue precisamente el padre del narrador quien la había iniciado en la política. En esta doble simetría, en la que asistimos como lectores, hay dos desaparecidos y dos personas que trataban de encontrar la verdad, por dolorosa que esta fuera. El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia aborda un tema político, familiar y doloroso: la responsabilidad de los padres y abuelos en los hechos trágicos de la historia reciente, no sólo argentina, sino de cualquier lucha en la que la gente había muerto por defender una idea. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=7679 |
|  |