Título : |
Operación verdad : testimonios y memorias escondidas de la historia reciente |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
ALFONSO, Alvaro |
Editorial: |
Montevideo : Planeta |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
425 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-99156-63944-- |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA URUGUAYA
|
Resumen: |
Operación Verdad es una interpelación a la historia reciente. Álvaro Alfonso recoge los puntos de vista de los diversos actores: políticos de la época, militares, funcionarios judiciales y civiles que ayudan a reconstruir una lectura de las horas previas a la votación de la Ley de Caducidad y al posterior referéndum en el año 1989, que llevó al Frente Amplio a la puerta del gobierno nacional. Un trabajo periodístico con temas que provocan impacto por el acervo documental y las declaraciones que incluye. Los escenarios de análisis ponen el foco en las acciones militares de los tupamaros, la negociación entre políticos y militares previo a la votación, la actuación de las Fuerzas Conjuntas y su decisión de combatir a la guerrilla con un objetivo final: ocupar posiciones de gobierno que posteriormente desembocaron en la dictadura. Operación verdad aporta nuevas versiones de militares y políticos y denuncias hasta ahora desconocidas sobre los detenidos desaparecidos. La investigación desviste, además, secretos que hablan de las oscilaciones de los líderes políticos y sus partidos.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=25184 |
Operación verdad : testimonios y memorias escondidas de la historia reciente [texto impreso] / ALFONSO, Alvaro . - Montevideo : Planeta, 2022 . - 425 p. ISBN : 978-99156-63944-- Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA URUGUAYA
|
Resumen: |
Operación Verdad es una interpelación a la historia reciente. Álvaro Alfonso recoge los puntos de vista de los diversos actores: políticos de la época, militares, funcionarios judiciales y civiles que ayudan a reconstruir una lectura de las horas previas a la votación de la Ley de Caducidad y al posterior referéndum en el año 1989, que llevó al Frente Amplio a la puerta del gobierno nacional. Un trabajo periodístico con temas que provocan impacto por el acervo documental y las declaraciones que incluye. Los escenarios de análisis ponen el foco en las acciones militares de los tupamaros, la negociación entre políticos y militares previo a la votación, la actuación de las Fuerzas Conjuntas y su decisión de combatir a la guerrilla con un objetivo final: ocupar posiciones de gobierno que posteriormente desembocaron en la dictadura. Operación verdad aporta nuevas versiones de militares y políticos y denuncias hasta ahora desconocidas sobre los detenidos desaparecidos. La investigación desviste, además, secretos que hablan de las oscilaciones de los líderes políticos y sus partidos.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=25184 |
|  |